Seleccionar página

BLOG|CPC Seguro

¿Qué pasa cuando impago un seguro?

Jun 15, 2021
Foto de Personas, por wayhomestudio | www.freepik.es

¿Qué es lo que sucede cuando se me olvida pagar el recibo del seguro o no puedo pagarlo directamente por cuestiones económicas o de cualquier otro tipo?

SI SE IMPAGA EL PRIMER RECIBO PODEMOS TENER UN SERIO PROBLEMA.

Vamos a resumir el artículo 15 de la Ley 50/1980 del Contrato de Seguro que establece:

“Si por culpa del tomador la PRIMERA prima no ha sido pagada… el asegurador tiene derecho a resolver el contrato…

…si la prima no ha sido pagada antes de que se produzca el siniestro, el asegurador quedará liberado de su obligación.”

Es muy importante, pagar el primer recibo de tu contrato de seguro. Si sufrimos un siniestro y hay un impago por nuestra culpa, la aseguradora NO se hace responsable de las consecuencias.

SI SE IMPAGAN LOS RECIBOS SUCESIVOS, podemos tener un mes de gracia…

Foto de Calendario, por freepik | www.freepik.es

En la devolución de recibos posteriores al primero, la compañía de seguros está obligada a concederte un mes de gracia.

Durante este mes de imago seguirás teniendo la cobertura, pero esta, queda suspendida hasta la regularización del pago.

Si tenemos un siniestro es IMPORTANTISIMO ponerte en contacto con tu compañía aseguradora y regularizar tu situación, ya que de lo contrario podríamos perder la cobertura.

[ En otro artículo explicaremos otros casos en los que la compañía puede reestablecer el seguro pasado el mes de gracia. ]

Vivir sin seguro tiene sus consecuencias…

Cuando uno vive sin un seguro, asume ciertos riesgos. Por ejemplo, en España, para poder circular un automóvil o vehículo a motor, es obligatorio tener un seguro de coche. Si no lo tienes, la multa puede llegar hasta los 3.000 euros.

Cuando hablamos de seguros, da igual que sean de coche, moto o casa, siempre existe el riesgo de tener que responder a las multas o sanciones con tu propio patrimonio por lo daños de un accidente.

montones de monedas de menos a más
Foto de Fondo, por freepik | www.freepik.es

Pagar a plazos te puede salir muy caro

¿Qué puedes hacer cuando no tienes dinero para pagar el seguro?

Una manera simple y rápida de poder mantenerte al día, es mediante el fraccionamiento del pago de la prima. En la gran mayoría de los casos, las compañías permiten hacerlo de manera trimestral o incluso mensual.

Sin embargo, el pago fraccionado trae inconvenientes: Los recargos por pagar a plazos pueden llegar a superar el 30% TAE.

Esta manera de pagar el seguro es poco recomendable, ya que al final te acaba saliendo más caro aunque se te esté proporcionando ciertas facilidades a largo plazo.

Te puede interesar

Otras entradas de interés

Autos, Seguros Generales, CPC Seguro, comun

Cobertura de lunas

Existen multitud de supuestos que estamos pasando por alto si sólo contratamos un seguro a terceros básico, como sería la protección de los cristales. Dicha cobertura se incluye en el seguro a terceros con lunas, pero ¿qué diferencia de precio tendremos que asumir...