Seleccionar página

BLOG|CPC Seguro

¿Qué cubre el seguro en caso de que haya una explosión en tu edificio?

May 11, 2022

Con apenas horas de diferencia este vienes asistíamos a dos explosiones separadas por kilómetros y con una posible causa común: el gas. Una en un hotel de Cuba con decenas de fallecidos y otra, la más cercana, en un edificio de la calle General Pardiñas de Madrid, en la que perdieron la vida dos obreros.

Por lo general los seguros de hogar, comunidades y comercio tienen este tipo de coberturas, pero con matices. “Lo normal es que un seguro tipo de vivienda tenga cobertura de explosiones, siempre partiendo de la base de que la casa que ha explotado tenga contratada una póliza”

Daños a terceros

En el caso de que el propietario de la vivienda culpable no tenga seguro, los gastos por daños a terceros correrán de su bolsillo. Si lo tiene, y dentro de una cláusula de Responsabilidad Civil“su seguro de hogar pagaría los daños a la comunidad, vecinos y otras viviendas, pero siempre hasta la cantidad que figure en la póliza”. Atención aquí porque “es muy típico que la cantidad cubierta ronde los 150.000 euros, que es muy poco”, sobre todo teniendo en cuenta la dimensión que suelen tener estos siniestros.

En el caso de la explosión de Madrid, advierte Corada, «la cobertura de Responsabilidad Civil que tenga el dueño, seguro que se va a quedar corta”.

En el caso de que la responsabilidad sea de la empresa que estaba realizando la obra, la cosa puede cambiar. “Estas empresas suelen tener un seguro con Responsabilidad Civil profesional o de explotación», que suele cubrir una cantidad mayor a esos 150.000 euros de una póliza tipo de hogar.

Pasos a seguir

Lo normal, explica Ángel Corada es que cualquier propietario afectado “vaya a su seguro de hogar para que le paguen la casa y que luego sea la compañía quien reclame al culpable, o su seguro, cuando se aclare quien es».

Demolición

En el caso de que haya que demoler el edificio, será el seguro de la comunidad quien pague el coste del inmueble, pero «los enseres, ropa muebles, correrían a cargo del seguro de hogar de cada vivienda”.

El riesgo de los seguros baratos

Corada ha advertido de los riesgos que supone contratar un seguro “barato”. “Si se mira al detalle cubren derribos o desescombros, pero por cantidades muy bajas”.

“Si algo es barato es por algo”, afirma “Si el seguro de la comunidad llega hasta 150.000 euros y la demolición son 300.000, la diferencia la asume la propia comunidad». Luego una vez que el juez determine quien es el culpable «ya se podrá actuar contra él».

Pero, mientras se soluciona, ¿qué pasa con los vecinos que se han quedado sin casa? Los seguros, aclara el experto «suelen llevar incluida una cláusula de inhabitabilidad que permite vivir en una casa u hotel hasta que reparen la casa. Si son 10 días será a un hotel y si es más tiempo, a una casa de similares características».

Te puede interesar

Otras entradas de interés

Autos, Seguros Generales, CPC Seguro, comun

Cobertura de lunas

Existen multitud de supuestos que estamos pasando por alto si sólo contratamos un seguro a terceros básico, como sería la protección de los cristales. Dicha cobertura se incluye en el seguro a terceros con lunas, pero ¿qué diferencia de precio tendremos que asumir...