CPC | BLOG

¿Tienes que seguir pagando la hipoteca tras una catástrofe ambiental?

¿Te ha gustado este artículo?

La última DANA en el sur de España ha sido una catastrofe ambiental que ha arrasado a su paso más de mil edificaciones, de las cuales muchas viviendas. Muchas han desaparecido bajo la riada, sin posibilidad de rehabilitación.

En este caso, así como si hubiese ocurrido otra catástrofe ambiental, ¿qué pasa con esas casas que tienen hipotecas en vigor? ¿Tienen los propietarios que seguir pagando las cuotas hipotecarias aunque hayan sido devastadas por la inundación?

La respuesta es muy sencilla: la clave está en si se tiene seguro de hogar o no, lo que – por suerte – representa el 75 % de los casos en España.

¿Qué pasa con mi hipoteca si pierdo la casa tras una catástrofe natural?

DANA – ¿Qué pasa con el Seguro tras una inundación?

Las catástrofes ambientales no representan un motivo por el cual se pueda extinguir una hipoteca, aunque impliquen la perdida de la vivienda

Ahora bien, dado que las aseguradoras consideran las inundaciones como un riesgo extraordinario y no lo cubren, entra en juego el Consorcio de Compensación de Seguros. Se trata de una entidad pública (adscrita al Ministerio de Economía y Hacienda) que se encuentra al servicio del asegurador y que actúa con carácter subsidiario para cubrir a los asegurados en situaciones como la DANA de Valencia.

Habíamos abordado el tema ya en un artículo anterior, investigando cómo reclamar daños del coche tras una inundación.

En este caso específico de la DANA, el Gobierno ha aprobado unas medidas que incluyen la oportunidad de posponer el pago de las hipotecas y luego poder establecer un periodo de carencia de 9 meses adicionales en los que solo se pagarían los intereses.

Normativa actualizada

Por lo general, el contrato de seguro aclara que si hay hipoteca el banco, tienes un derecho especial como acreedor preferente ante el asegurador. Esto significa que es el seguro el encargado de pagar la hipoteca al banco, en lugar del cliente.

Eso sí, solo estarán cubiertos por el Consorcio aquellos propietarios que tuvieran contratado el seguro de hogar antes de una catástrofe ambiental.

Además, paralelamente podrán acceder a las ayudas del Estado si así lo desean y solicitan. Pero los no asegurados no pueden recurrir a las compensaciones del Consorcio, sino que dependerán de las ayudas estatales.

¿Tengo que seguir pagando mi hipoteca si he perdido la casa tras una catástrofe natural?

Conclusiones

El Gobierno publicó un decreto sobre personas consumidoras vulnerables donde se comunican nuevas medidas. Entre ellas, hay una moratoria de 9 meses en hipotecas, es decir, que durante ese periodo no se paga el importe completo, sino que se considerarían solo los intereses.

Índice