CPC | BLOG

¿Mi coche es HISTORICO, CLASICO, ANTIGUO o VIEJO?

¿Te ha gustado este artículo?

Hola amigos.

A menudo vemos joyas por la carretera que nos hacen girar la cabeza.

¿Qué es más bonito? ¿Un Ferrari último modelo o un Seat 600 con todo de origen? Lo que está claro es que ambos coches van a generar mucha expectación y seguro que casi todo el mundo mirará a ambos.

¿Qué requisitos tiene que cumplir cada uno?

COCHES VIEJOS: Pues requisitos ninguno, solo hay que dejar que tu coche cumpla años y maltratarlo. Los forofos del mundo del automóvil  suelen utilizar la barrera de los 10 años desde la fecha de primera matriculación / fabricación, para calificar a los coches como viejos en función de su estado.

COCHE ANTIGUO: Coches de más de 10 años que no estén maltratados y mantengan gran parte de su aspecto original.

COCHES CLASICOS: En realidad no hay una respuesta única, pero un coche puede convertirse en clásico cuando la sociedad entra en consenso y hace que un modelo concreto de coche pase a la historia, convirtiéndose en un referente y en ocasiones en un objeto de colección. Por norma general, para que un coche sea considerado como clásico, debe cumplir los siguientes requisitos como mínimo:

  1. Debe tener 25 años o más.
  2. Que el coche se mantenga fiel a su estado original o contar con algunas modificaciones típicas de la época.
  3. Muy buen estado de conservación.

IMPORTANTE: No existe ninguna clasificación oficial que distinga entre coche viejo, antiguo o clásico, por lo que todo lo que acabamos de comentar es subjetivo.

COCHES HISTORICOS: Los coches históricos son los únicos reconocidos por la administración, y están regulados desde 1995 por el Real Decreto Ley 1247/1995, Reglamento de Vehículos Históricos, aunque ha sufrido algunas actualizaciones en los últimos años. Los requisitos que deben reunir son los siguientes:

  1. Deben tener 30 años o más.
  2. Deben hacerse constar en el Inventario General de Bienes Muebles de Patrimonio Histórico Español.
  3. Haber pertenecido a una personalidad relevante o haber intervenido en algún acontecimiento de trascendencia histórica.
  4. Debe agrupar una serie de características especiales y exclusivas.
  5. El modelo ha tenido que dejar de fabricarse.

Ventajas de tener un coche histórico: Además de la gozada que tiene que ser dar un paseo y retroceder en el tiempo, tienes los siguientes beneficios: La ITV se pasa cada más tiempo, los seguros son más económicos o no pagar el impuesto de tracción mecánica.

Esperamos que os haya gustado éste pequeño artículo de cultura automovilística.

Índice

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.