CPC | BLOG

Baremo de Accidentes de Tráfico: puedes recibir hasta un 2.80 % más en tu indemnización

¿Te ha gustado este artículo?

A partir del 1 de enero de 2025, el Baremo de Accidentes de Tráfico en España ha experimentado un incremento del 2,80%, ajustándose al Índice de Precios al Consumo (IPC) medio interanual.

Este ajuste garantiza que las indemnizaciones por daños personales en accidentes de circulación se mantengan actualizadas según el coste de la vida. En este artículo hemos investigado cómo cambian las cuotas de las indemnizaciones en 2025 según el tipo de accidente y cómo, esto, te podría beneficiar.

¿Has sido víctima de un accidente de tráfico?

Baremo de Accidentes de Tráfico: puedes recibir hasta un 2.80 % más en tu indemnización

El baremo de accidentes de tráfico en España es un sistema que establece los criterios y las cantidades económicas que deben recibir las víctimas de accidentes de tráfico como compensación por los daños sufridos, tanto personales como materiales. Este baremo se utiliza para calcular las indemnizaciones en función de diversos factores, como la gravedad de las lesiones, la edad de la víctima, los días de baja y las secuelas permanentes.

Características

Lesiones temporales

Compensa los días en los que la víctima no puede desarrollar su actividad normal.

  • Secuelas permanentes: indemniza las lesiones que dejan efectos duraderos o permanentes. La compensación varía según los siguientes tres parámetros

Grado de incapacidad

Edad de la víctima

Impacto en la vida personal y profesional

Perjuicio patrimonial

Cubre los gastos derivados del accidente

  • Tratamientos médicos y rehabilitación
  • Daños materiales (vehículo y otros)
  • Pérdida de ingresos

Fallecimiento

Cuando una persona fallece en un accidente de tráfico, el baremo de accidentes de tráfico en España establece indemnizaciones específicas para los familiares y seres queridos de la víctima, organizadas en función del grado de parentesco y la situación personal de cada uno. A diferencia de los casos de lesiones, donde se indemnizan los días de baja y las secuelas, en caso de fallecimiento se aplican compensaciones por daño moral y perjuicios económicos derivados de la pérdida.

A continuación, hemos destacado las cuotas de indemnización a percibir según el grado de cercanía al al fallecido:

Daño moral básico

Se establece una indemnización fija para los familiares directos (cónyuge, hijos, padres, hermanos) según el grado de parentesco.

  1. Cónyuge: entre 90.000 y 120.000 €.
  2. Hijos menores: entre 75.000 y 105.000 €.
  3. Padres: entre 50.000 y 80.000 €.

Perjuicios particulares

Se añaden compensaciones adicionales según la situación:

  • Familiar dependiente económicamente.

  • Fallecimiento en accidente laboral.

  • Víctimas menores o con discapacidad.

Perjuicio patrimonial

Indemniza gastos funerarios y pérdida de ingresos para dependientes

Actualización del Baremo

El baremo se actualiza anualmente para ajustarse a la inflación y a los cambios legislativos. La última gran reforma fue en 2016, mejorando las compensaciones y haciéndolas más justas y precisas.

Es importante destacar que, según el artículo 40 de la Ley sobre Responsabilidad Civil y Seguro en la Circulación de Vehículos a Motor (LRCSCVM), las actualizaciones del baremo se aplican en el momento de determinar la indemnización, ya sea de forma extrajudicial o judicial. Por lo tanto, aunque el accidente haya ocurrido antes del 1 de enero de 2025, la indemnización se calculará según el baremo vigente en el momento de su determinación.

Indemnizaciones por lesiones temporales en 2025

Las cuantías diarias por perjuicio personal se han actualizado de la siguiente manera:

  • Perjuicio personal básico: 38,10 € por día.

  • Perjuicio personal moderado: 66,04 € por día.

  • Perjuicio personal grave: 95,26 € por día.

  • Perjuicio personal muy grave: 127,01 € por día.

Indemnizaciones por intervenciones quirúrgicas

Las indemnizaciones por intervenciones quirúrgicas también se han ajustado con el incremento del 2,80%. El rango de indemnización para este tipo de intervenciones se sitúa entre 508,03 € y 2.032,12 €, dependiendo de la gravedad de la intervención.

Para obtener una estimación precisa de la indemnización que podría corresponderte según el baremo de 2025, puedes utilizar herramientas de cálculo de indemnizaciones disponibles en línea, como la proporcionada por UNESPA.

Si necesitas asesoramiento específico sobre tu caso, es recomendable consultar con un abogado especializado en accidentes de tráfico para garantizar que se apliquen correctamente las actualizaciones del baremo y se obtenga la indemnización adecuada > Siniestros.org

Recomendaciones finales

Como hemos visto, el baremo de accidentes de tráfico 2025 en España ha sido actualizado con un incremento del 2,80%, ajustándose al IPC medio interanual. Este ajuste garantiza que las indemnizaciones por daños personales reflejen adecuadamente el coste de la vida actual. Las cuantías por lesiones temporales y secuelas permanentes se han incrementado, asegurando una compensación justa para las víctimas. Además, las indemnizaciones por intervenciones quirúrgicas también se han ajustado, proporcionando una mayor protección económica frente a los gastos médicos derivados de los accidentes.

La aplicación del nuevo baremo sigue siendo obligatoria tanto en procedimientos judiciales como extrajudiciales, asegurando uniformidad en la compensación a las víctimas. Este sistema actualizado no solo mejora la equidad en las indemnizaciones sino que también simplifica el proceso de cálculo para las aseguradoras y los abogados. En definitiva, la actualización del baremo refuerza los derechos de los afectados y aporta mayor claridad y seguridad jurídica en el ámbito de los accidentes de tráfico.

Te puede interesar también: ¿Qué sucede si el responsable de un Accidente de Tráfico no tiene seguro?

Índice